![Casa del Boldal / Grin - Imagen 1 de 11](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2fc3/b3fc/4b11/a700/f367/newsletter/1331854600-11111.jpg?1412132371)
![Casa del Boldal / Grin - Imagen 2 de 11](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2fb2/b3fc/4b11/a700/f364/newsletter/1331854355-maitencillo-7.jpg?1412132380)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Casa del Boldal es una vivienda de verano, ubicada en el límite norte de Maitencillo, comuna de Puchuncaví, V Región.
El proyecto es una obra de 140m2 que integra diferentes aspectos arquitectónicos y constructivos.
Un aspecto fundamental es su relación con la geografía y el paisaje. El terreno se ubica sobre una pendiente que permite una vista elevada de la Laguna y de su llegada al mar. La vista panorámica define el emplazamiento de la casa en la parte superior del terreno y es centrado por sus distanciamientos.
![Casa del Boldal / Grin - Imagen 9 de 11](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2fa1/b3fc/4b11/a700/f361/newsletter/1331854350-maitencillo-4.jpg?1412132449)
Para los trabajos de nivelación se utilizan los propios ángulos de rodamiento, evitando muros contenedores.
El programa se organiza en torno a una cocina central y un espacio principal que contiene la vista del pueblo y el mar.
Hacia el oriente, otro volumen que rodea la cocina y el pasillo de distribución, contiene los dormitorios y servicios.
El espacio entre ámbos volúmenes forma el acceso y entrega vista al dormitorio principal.
![Casa del Boldal / Grin - Imagen 3 de 11](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2fac/b3fc/4b11/a700/f363/newsletter/1331854354-maitencillo-6.jpg?1412132387)
La estructura de hormigón armado es una forma continua, donde los muros se transforman suavemente en cubiertas. Esto, permite tener un techo habitable que otorga una nueva experiencia del espacio y su entorno.
Las formas curvas permiten también tener secciones variables según los espacios que sirven y alcanzar mayores distancias sin apoyos intermedios.
![Casa del Boldal / Grin - Imagen 4 de 11](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2f9b/b3fc/4b11/a700/f360/newsletter/1331854347-maitencillo-3.jpg?1412132398)
Los aspectos bioclimáticos de la casa están contenidos en el diseño.
La estructura de hormigón de 22cms de espesor brinda aislación térmica y funciona como captador y acumulador de energía solar, entregando esta energía en la noche y cuando las temperaturas disminuyen.
![Casa del Boldal / Grin - Imagen 5 de 11](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2f95/b3fc/4b11/a700/f35f/newsletter/1331854343-maitencillo-2.jpg?1412132410)
Las ventanas dispuestas en 360º permiten controlar las corrientes de aire en el interior, apoyado por la ventilación superior de la lucarna central.
Las dimensiones y distribución de las ventanas también permiten aprovechar la iluminación natural y aumentar las superficies de captación.
La resistencia de una estructura sólida y continua ante la intemperie y las cargas sísmicas es otro de los aspectos importantes de su sustentabilidad.
![Casa del Boldal / Grin - Ventanas, Arco](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2fa7/b3fc/4b11/a700/f362/newsletter/1331854352-maitencillo-5.jpg?1412132457)
Para construir esta estructura de hormigón armado de formas compuestas, se modeló primero la enfierradura sobre una fundación corrida y luego se modelaron los encofrados de ferrocemento que dan la forma final, reciben el vaciado y se integran con la estructura.
El sistema de ventanas de acero es una trama irregular que permite cubrir vanos tridimensionales mediante unidades planas que se unen a sus vecinas en un punto y absorben los cambios de ángulo de la superficie.
![](https://images.adsttc.com/media/images/512d/2fbd/b3fc/4b11/a700/f366/newsletter/1331854357-planta-primer-nivel.jpg?1412132467)